miércoles, 20 de abril de 2016

ORIGEN DE LOS SANTOS AFRICANOS



ORIGEN DE LOS SANTOS AFRICANOS

En el continente africano, al igual que en todas partes del mundo existen las distintas creencias religiosas, las cuales se fundamentan en alguna originalidad o en algún dato histórico.

Una de esas leyendas dice que antiguamente dios, o sea Olofin andaba por la Tierra y cuando Olodumare andaba en este mundo, en el planeta no había árboles ni nadie, únicamente rocas llanas, y esto sucedió por espacio de muchos años o Siglos y como consecuencia de esto todo era un vapor producido por las llamas internas  de la Tierra.

Sé acumuló en el espacio una gran cantidad de vapores, o sea nebulosa, las cuales ya no se sostenían en el espacio. Esto sucedía, porque Olofin quiso que esto sucediera, entonces se descargó esa nebulosa de vapor convertida en agua sobre las llamas. En la parte que más trabajó la candela, hubo de quemarse bastante, quedando mucho más honda esa parte que la otra y esos son hoy los grandes Océanos que existen. Aquí como se ve es donde nacen todos los Yemaya del mar, desde okute, hasta Olokun.

Después entiende el africano, que esa llama que había en el planeta ya que ya no existe sucedió por la voluntad de Olodumare el cual ordenó que se trasladara al cielo para que se convirtiera en el Sol que hoy disfrutamos y que es para ellos el dios (Aggayú).

Antiguamente este Santo era el más temido y respetado. La otra parte más floja de la candela, la convirtió en la Luna, otro de los planetas conocidos por los mortales, que al igual que el Sol comparten la preponderancia del sistema planetario.

Después de muchos días, las cenizas de aquellas rocas encendidas se acumularon en las partes altas y se fue formando una masa fangosa, que era la Tierra, donde reinaría Orisha-okó. Esta masa fangosa trajo como consecuencia la pudrición y las epidemias y de ahí nace el Santo Babalú Ayé, San Lázaro.

Después producto de las yerbas que nacieron y crecieron en la tierra nace el dios OSAIN. Más tarde al formarse grandes lomas nace el dios Oque, nuestro gran oque, que solo Olofin lo destruye.

De ahí de las lomas que son Oque, es la parte de la tierra donde se originaron los volcanes por donde salen todas las clases de metrallas; nace el dios Oggun, y éste; El volcán que parió al dios Aggayú, de ahí sale todo para los santos fuertes, he ahí por qué se le llama a su mamá oro ¡ya, porque es hijo de las entrañas de la tierra de donde nace el volcán, que a su vez es el mismo Aggayú razón lo cual se le considera en África el más fuerte de los santos, porque para ellos el volcán es más temible que el mar, que es donde nació la poderosa "Olokun". Como es natural, del sol, la luna, la tierra, el volcán, las lomas, la vegetación y el mar, no se puede asentar santo a nadie, ya que nadie en el mundo resistiría al sol, la luna, la tierra, los volcanes, las lomas, la vegetación y el mar en la cabeza. Estos santos que representan de cada una de estas cosas se reciben, pero nunca se asientan.

Todas estas historias y tratados que se transmiten aquí fueron datos obtenidos de aquellos africanos que vinieron como esclavos y todos ellos creían firmemente y lo fueron transmitiendo de acuerdo a su lugar de origen.


No hay comentarios.:

Publicar un comentario