HISTORIA DEL
NACIMIENTO DE ELEGGUA
En cierta
oportunidad OLOFIN
padecía de un mal misterioso que agravándose por el día le impedía trabajar
en sus labranzas. Todos los santos habían intentado aliviarlo al menos, pero
sus medicinas no habían logrado ningún resultado.
El Padre de
los Orishas el CREADOR ya no podía levantarse, pues se encontraba extenuado
débil y adolorido.
Eleguá pesar
de sus pocos años pidió a su madre Oyá (según unos) que lo llevase a casa de
Olofin. Asegurándole que lo curaría. Oyá lo llevó. Elegua escogió unas yerbas,
hizo un brebaje
y tan pronto
el viejo se lo tragó, haciendo una larga mueca, empezó a sanar y fortalecerse
rápidamente. Agradecido Olofin, ordenó a los Orishas Mayores que precedieran a
Elegua, las primicias de toda ofrenda. Depositó en sus manos unas llaves y lo
hizo dueño de los caminos.
Desde aquel
día toleré con ilimitadas complacencias las picardías de Elegua.
OTRA HISTORIA
Había en una
tribu un Obbá, el cual se llamaba OQUIBURU, y su esposa se llamaba AGUI, ellos
tuvieron un hijo al cual le llamaron Elegua. Como era príncipe, cuando creció le
nombraron un séquito palaciego. Un día siendo Elegua un muchachón, se fue a
hacer una expedición acompañada de su séquito. Al llegar a un lugar Elegua
ordenó detener la marcha y él se dirigió a un lugar que estaba lejos, para
comprobar una cosa que había visto. Lo que Elegua había visto era una luz
brillante, como si fueran tres ojos deslumbrantes que estaban en el suelo.
Elegua lo recogió y vio que era un Obbi (coco seco). Aquel muchacho que era tan
travieso no le temía a nada ni a nadie, fuera bueno o malo.
Tan pronto
podía ser amigo como enemigo. Él estaba muy envalentonado por ser príncipe.
Elegua se llevó aquel coco para el palacio y les contó a sus padres lo que él había
visto y como no fue creído por ellos, tiró el coco detrás de la puerta del
palacio y allí lo dejó. Pero un día estando reunida la familia Real y su
séquito en una fiesta que celebraban, vieron con asombro las luces que salían
de aquel Obbi y todos horrorizados.
Aconteció que
a los tres días murió Elegua y durante mucho tiempo después estuvo alumbrando
aquel Obbi, siendo respetado y temido por todos.
Pasado algún
tiempo, el pueblo pasaba por una situación tremenda y desesperada. Se reunieron
los Awoses y sacaron la conclusión de lo que estaba pasando: era debido al estado
de abandono en que tenían a aquel Obbi dejado por el príncipe detrás de la puerta.
Entonces
fueron allí y vieron que aquel Obbi estaba vacío y comido por los bichos. Entonces
deliberaron y llegaron a la conclusión de que había que hacer algo sólido que perdurara
a través de los tiempos y pensaron que el OTA (piedra) de Santo era lo más indicado
y fue aceptado el acuerdo. Hicieron el Otan y lo pusieron detrás de la puerta
del Palacio. (Esta es la piedra que utilizamos hoy cuando hay que hacer Santo).
Ese fue el nacimiento de Elegua y por eso se dice: IKU BABA OSHA, que quiere
decir QUE EL MUERTO PARTO AL SANTO, pues si el príncipe no hubiera muerto no se
habría abandonado ese Obbi por no saber qué hacer con él. Es por eso que
utilizamos el OTAN para hacer Santo.
OTRA HISTORIA
Elegua abre y
cierra todos los caminos y las puertas, tiene las llaves del desuno. Es espía y
mensajero de los Dioses, por su genio de niño revoltoso siempre dispuesto a alguna
travesura malévolo además por naturaleza: cuando es Eshu, por suerte se le soborna
fácilmente pues es comilón y goloso como los Ibeyis, predilectos de
Obatalá y Shangó.
Elegua esta
en todas partes acechando, es dueño de los papalotes, bolas, trompos, etc. Elegua
comía en las basuras, esta lo alimentaba, pero al enfermar de gravedad Olofin, fueron
todos los inteligentes a verlo, nadie pudo curarlo. Elegua se puso un gorro
blanco (como el que usan los Babalawos) y con sus yerbas lo curó muy pronto.
El viejo
dijo: Y con tantos sabios como tengo y ninguno se sirvió a curarme. Elegua, pide
lo que quieras muchacho. Y este que conocía la miseria le contestó: Comer antes
que nadie y que me pongan en la puerta para que me saluden ante que a nadie
también. Así ser, dijo Olofin y además te nombro que seas correo (mi mensajero).
OTRA HISTORIA
En una
oportunidad Elegua descubre que los adivinos (los Awoses), registraron
el año y
le habían
trocado a Olofin los Odduns. Esto sentó un precedente COEI
BOLERI.
OTRA HISTORIA
Una vez
Elegua invita al Creador al encuentro con un ratón de los Orishas insubordinados,
deseando destronarlo , habían puesto a las puertas de su Ilé sabiendo
que a Olofin le inspiraban terror los ratones. Por eso Olofin le consagra
el ratón y por eso Elegua come ratón y para obtener de él algo grande se le
mata uno . Pero la más ligera equivocación en el rito, resultara en
perjuicio de quien lo realiza ya que los peores daños o bienes se hacen
utilizando un ratón.
OTRA HISTORIA
En la época
en que Elegua andaba en juerga con Ozun, otro mensajero de Obatalá, lo emborrachó
y este se queda dormido. Elegua aprovechó su sueño para robarse un chivo, lo
mató y se lo comió y la culpa de aquel robo cavó sobre Ozun porque Elegua le embarró
la boca de sangre, dejo a sus pies los huesos y desapareció. Cuando Aggayu vio
la boca de Ozun y media cara ensangrentada, le fue fácil deducir quien era el
ladrón.
La pasión del
baile, como en todos los Santos Mortales, es también muy fuerte en Elegua,
por ir a una fiesta era capaz de hacer cualquier sacrificio.
OTRA HISTORIA
Se cuenta que
una vez hallándose muy pobre, carente de zapatos y dinero, se decidió a pedirle
a Obatalá que le permitiera limpiarle y barrerle su ¡le a cambio de un poco de dinero.
Los primeros días (escoba nueva barre bien) limpió admirablemente la casa.
Obatalá le
pagó y Elegua se fue a un baile . Al día siguiente cansado de una mala
noche, tuvo que volver a cumplir sus obligaciones con Obatalá, y como todas
las noches bailaba y bebía, todo lo que hacía le salía mal y de mala
gana pues estaba cansado; la limpieza dejaba mucho que desear, por lo cual
Obatalá enfermó y temeroso de despedir a Elegua llamó a Orúnmila , quien
dijo (después de consultar antes a su Ekuele ), que el muchacho que
estaba en su ¡le debía marcharse cuanto antes, pues de lo contrario no
recobraría la salud por la gran cantidad de polvo y basura acumulada . Más
Obatalá, para no indisponerse con el peligrosísimo criado , esperó a que
se celebrara una nueva fiesta y dándole una cantidad apreciable de oguó (que
no era entonces monedas, si no caracoles) le dijo. Toma este dinero y no me
debes nada, ve a bailar y visítame de vez en cuando.
Obatalá en su
casa limpia se restableció rápidamente.
OTRA HISTORIA
En un principio,
Olofin antes de distanciarse del Mundo le dijo a cada Orisha que le dejaría
una misión . Repartió los empleos y Elegua como es tan vagabundo, se
quedó sin desempeñar alguno . Andando el tiempo se le quejó a Shangó de
su situación; a este le había tocado a IFA en el reparto, pero como era muy
joven y rumbero (existían enfermos en el mundo, pero no habían médicos), le
había traspasado IFA a Orúnmila. Dijo Elegua: Shangó, anda por ahí sin
ocupación fija. ¿Tengo que predicar para mantenerme?. Shangó, llevó
a Elegua a casa de Orúnmila y le dijo al viejo: este ser tu centinela ,
estar siempre vigilante a las puertas de tu casa a cambio de que le des de comer.
Orúnmila se
quedé con Elegua y le dio el cuidado de su puerta. Pero como Elegua no comía
todo lo que él quería y veía a Orúnmila adivinando, se enceló y le dijo. Yo
también quiero hablar un poco y ganar algo. Tú tienes todo lo que necesita, que
más quieres, le contestó Orúnmila. Al día siguiente llaman a la puerta. ¿Esta Orúnmila?.
Orúnmila estaba en casa pero Elegua contestó: No esta. Ya todo el que tocaba
Elegua le contestaba lo mismo. Pasaron varios días en esta situación y Orúnmila
acostumbrado a aconsejar y curar a todo el mundo y a mejorar oguó le preguntó a
su guardiero. ¿Es posible que la gente no venga a verme? Vienen pero yo no los
dejo pasar. Orúnmila le dijo; ven acá y le dio tres caracoles para que
adivinara. ¿Estas conforme? Estas bien, le respondió, es suficiente
OTRA HISTORIA
Al ir Elegua
al monte en busca de una cuba que necesitaba se tendió en el suelo y se quedó
dormido. Lo despertó un quejido y vio que muy cerca de él asomaba de la
tierra una forma semejante a la de un pie. Kilonché; pregunté. No le
respondieron. Volvió a escuchar otro quejido y era la tierra que pujaba.
Entonces Elegua le dijo al ñame que nacía. Dice (levántate) y lo sacó de
la tierra. Se lo mostró a Orúnmila y este dijo: esto es Ishu y en ausencia te
reemplazara, ofrendándoselo a Obatalá cocinado y amasado arriba en una loma.
El ñame y el
coco acompañan a Elegua, nunca puede faltarle a él ni a ningún Orisha.
OTRA HISTORIA
Para Olofin
conocer la capacidad de Orúnmila y si estaba a la altura de su cargo tan importante
como era el de ser el dueño del tablero, lo mandó a buscar a través de Shangó y
cuando se marchó éste Olofin Oluo maíz crudo y maíz tostado, sembró en un cuadro
de tierra el crudo y al lado a un palmo de distancia el tostado. Elegua lo vio
hacer esta operación y rápido se lo conté a Shangó de que Olofin no
tardaría en llamar a Orúnmila para que le señalase donde había sembrado
el maíz. Shangó previno a Orúnmila, a tiempo y cuando Olofin efectivamente lo
mandó a buscar en el quicio de la puerta, Elegua le reveló al oído el secreto y
la situación exacta de los maíces.
Olofin lo
llevó al terreno y le preguntó a Orúnmila . Orúnmila no le dejó terminar
y le respondió. Baba mi, ahí, en esa parte a la izquierda no saldrá maíz
porque Usted lo sembró tostado, para saber sí veo ofe (lo veo) pero aquí
estamos parados los dos sobre uno que pronto crecer satisfecho Olofin le
entregó el tablero a Orúnmila y todos los instrumentos de adivinar.
DISTINTAS CLASES DE ESHU.
Hay siete
clases de Eshu, con 21 caminos y de los siete, cada uno tiene
3 caminos, que
hacen un
total que son los siguientes:
ESHU AÑAGUI.-
Que es la madre de todos los Elegguá.
ESHU
OKUBORO.- El de la vida y de la muerte.
ESHU LAGUANA
- El que esta en todas partes.
ESHU LAYIKI.-
Nadie sabe como empiezan las cosas ni como
acaban.
ESHU LAROYE.-
El que siempre esta peleando.
ESHU
BATIELLE.- El que acaba con todo en cualquier forma.
ESHU
ODEMATA.- El que de momento sirve para bien que para mal.
Para no tener
que hacer Santo. Cuando salga 10-5, OFUN OSHE.
Cuando la
persona es santera exclusivamente, para cuidar santo, es
cuando le salga en
ELEGGUA 55 Y
SU CABEZA 5, con cualquier letra, la persona puede hacer de todo,
menos hacer
Santo,
ni podrá tirar el caracol.
Para saber
cuando una persona es hija directa de OLOFIN, será cuando en (ITA) le salga
el (16)
MERIDILOGUN. Esta persona si tiene Santo hecho, tendrá que recibir todos los
Santos y
después hacerse Ifá.
Las personas
deben conocer todos los secretos del santo, hasta los secretos de Ozun,
conocer el
secreto de los tambores, conocer muy bien los secretos de fa con su
lenguaje,
conocer el secreto de las gangas y todo lo relacionado con las religiones, esta
persona
recibirá el nombre de Oluo Colaba. ¿Qué quiere decir Oluo Coloba? Pues que la
persona es
hija directa de Olofin, es el juez de Olofin, en la tierra es la única que está
autorizada
para aprobar o desaprobar lo que esté bien hecho o mal hecho en el cuarto de
santo
Buenas Noches:
ResponderBorrarQuisiera saber si usted puede contestarme a una duda que no consigo encontrar respuesta por internet y no conozco a nadie entendido en estos temas. Le cuento, cuando éramos pequeños,nuestros padres empezaron con lo que no sé muy bien si llamar santería o esta religión. Ellos trajeron a casa una piedra, que ahora entiendo que se llama OTAN, si no entendí mal. Pues nos lo presentaron, nos dijeron que era un Santo y que nosotros le pidiéramos lo que necesitáramos que ellos lo cuidaban y él nos protegía. Pasó un tiempo y todo iba bien, hasta que empezaron peleas en casa y mis padres tenían muchos problemas con una de mis hermanas,mi madre cansada de las peleas, metió a nuestro Eleggua en una bolsa, salió a la esquina de la calle y le dio a la bolsa contra l acera para romperlo. Cuando vi eso, quedé horrorizada y no sé si todo lo que nos ha pasado desde esa época tiene que ver con un castigo del Santo, porque la familia se destruyó. No sabemos cómo solucionar esto, si es que tiene solución. O si el Santo castiga 1 vez y ya está.Por favor agradecería de corazón alguna repuesta.
Hola! Ciertamente si es un castigo de Elegua ante su descontento por la situación en casa, además dice Elegua que "quien me deja atrás, adelante no me verá". Si tu madre en ese momento destruyó, boto o daño la piedra entonces lo mismo hizo con su fe hacia el santo y Eleguá con eso es muy delicado!! A Elegua no se le debe molestar si no se tendrá fe en el.
Borrar