HISTORIA DEL SOL Y LA LUNA
Dice la
mitología africana, que en los comienzos del mundo dios dispuso que el sol y la
luna, para que reinaran en todos los espacios siderales sin destruirse
mutuamente dependerían uno del otro, estando las constelaciones sometidas al
árbitro de ellos.
Dicen los
africanos, que al sol se le dice el poder de Ifa y a la Luna el poder de Osha, teniendo
que llevarse bien estos dos poderes que son en sus ritos poderes importantes.
Más tarde
Olofin (dios), quiso crear estos dos poderes en la tierra eligiendo para la
selva el león y al tigre para que reinaran entre todos los animales de la
tierra, pero en la selva volvió a repartir estos poderes dándole a Orúnmila la
representación del león y a los Osha la representación del tigre, dos fuerzas
poderosas que representan la religión africana: el león como antes se dijo,
representa a Ifa y el tigre a los Osha, pero bien entendido, que ninguno de los
poderes invadirían el del otro, ya que si se atacaban uno al otro sería la
destrucción para los dos, pues sí el león atacaba al tigre y lo mataba, él moriría
también a consecuencia de las heridas recibidas y el tigre si atacaba al león,
le pasaría lo mismo.
Es por eso
que en la selva africana el león no ataca el territorio donde casa el tigre, prefiriendo
irse a cazar a otro lado y el tigre hace lo mismo.
Por eso en
esta religión los africanos se cuidan muy bien de no invadir sus respectivos campos,
ya que significaría la destrucción de las propias bases en que se asientan el principio
de las mismas.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario